Apreciados compañeros de FPELE y MULTIELE, hace algunos meses, cuando recién empezábamos a trajinar en este ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera, uno de ustedes (Diego Gaete) me mostró un vídeo en el que se presenta una muy interesante reflexión acerca de la educación. Si bien las ideas planteadas allí por un señor llamado Ken Robinson no atañen directamente a la enseñanza del español, sí nos dan una buena cantidad de argumentos para detenernos a meditar en torno al proceso de la educación en general; proceso en el cual estamos y estaremos involucrados. Al fin y al cabo, todo parece indicar que nos estamos formando para ser, de alguna manera, educadores.
Para mi fue tan llamativo el vídeo, que decidí buscar un poco mas de información sobre el mismo autor. Fue así como encontré la conferencia que ahora comparto con todos ustedes. Espero les resulte interesante y, de alguna manera, provechosa.
¿De qué manera creen que las ideas de Robinson podrían relacionarse con el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera? ¿Creen que podrían establecerse relaciones entre la presentación de Robinson y los contenidos de la asignaturas del Master?
Alfredo, me han encantado los vídeos.
ResponderEliminarMe ha recordado a algo que dijo Martín Peris en clase de que se acusa a la escuela de repetir esquemas y que esto no se debe a la maldad de los profesores que quieran excluir a una serie de alumnos, sino a que el sistema les funcionó a ellos y por eso creen que hay que repetirlo.
Está muy bien lo que propone Sir Ken Robinson de "olvidarnos" de lo que damos por supuesto, pero tengo que investigar más para descubrir cómo concreta esta propuesta.
¡Muy interesante!