Ir al contenido principal

Actividades con la pizarra digital


     A mí me fascina el tema de la pizarra digital y la gran cantidad de actividades que se nos ofrece en la enseñanza moderna de lenguas.Hoy he observado una clase de estudiantes principiantes de español donde la profesora utilizaba la pizarra digital. ¡Qué impresionante! A pesar del hecho de que la gente ya haya oído hablar de la pizarra digital interactiva, todavía no se utiliza en todas las escuelas de idiomas en España. En esta escuela mencionada, la introdujeron en un aula hace solo dos meses . Aquí creo que será interesante mencionar que en la academia donde trabajé un par de años en mi país, Eslovaquia, la administración de la escuela introdujo las pizarras digitales en casi cada aula ya hace dos años y los profesores reciben continúamente la formación cómo trabajar con la pizarra. Sin embargo, no se aprovecha cien por ciento de este recurso tan fascinante y útil, porque los profesores acostumbrados a sus métodos que siempre habían utilizado, tienen miedo a tocar las nuevas tecnologías. Pues siguen fotocopiando y cortando y pegando los artículos de los periódicos como en el siglo pasado en vez de aprovechar del Internet y hacerlo a través de la pizarra digital en clase. O siguen borrando palabras de un texto de la canción, que se va a escuchar, para hacer huecos en las fotocopias con el corrector cuando es fácil hacerlo en la pizarra digital.

La pizarra digital o interactiva se puede utilizar para:
  • leer textos (con los textos se pueden hacer maravillas como por ejemplo, ocultar una parte del texto para que los estudiantes la completen u ocultar unas palabras para que los estudiantes rellenen los huecos,...)
  • hacer ejercicios de vacío de información
  • la lluvia de ideas
  • preparar la presentación del profesor de la materia nueva, y así ahorrar el tiempo que se pierde a la hora de escribirla en la pizarra clásica
  • buscar imágenes que los alumnos pueden describir en la clase para aprender o practicar el vocabulario
  • buscar y producir vídeos y mirar cortometrajes
  • actividades lúdicas como la sopa de letras, crucigramas, el ahorcado ( en inglés "hangman"),el tiburón (en inglés conocido como "shark"), etc.

     Aquí propongo una actividad que solía hacer con mis estudiantes:
Dividir la clase en dos equipos. Entre ellos hacen turnos y cada vez seleccionan un representante que se pone en frente de la pizarra digital, pero de espalda, o sea que están mirando hacia la clase. En la pizarra aparecen palabras (puede ser el vocabulario aprendido en la clase o el vocabulario de cierto tema) y el profesor dice la definición de una de las palabras y entonces los dos representantes de los equipos se dan la vuelta y buscan la palabra en la pizarra. El primer estudiante que la encuentre hace un círculo alrededor de la palabra y su equipo gana un punto.
La ventaja de usar la pizarra digital es que no se pierde tiempo escribiendo todas estas palabras en la pizarra manualmente, pero ya las había preparado el profesor antes de la clase y puede cambiar la pantalla en cualquier momento apareciendo un nuevo vocabulario. ¿Qué os parece la actividad?

     Se pueden hacer maravillas con la pizarra digital, pero si no sabemos hacer las maravillas o no hay tiempo suficiente para hacerlas siempre hay editoriales que ya han publicado actividades en sus CD-roms.

Comentarios

  1. ¡Muy interesante tu post, Ingrid! Yo descubrí las pizarras digitales el año pasado, en un colegio en el que trabajé y estoy contigo, aumentan la motivación de los alumnos y dan muchísimo juego. Me ha gustado la lista de posibles usos y la actividad de ejemplo. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Interesante el papel de la pizarra digital, hoy en dia las PDI estan entrando de manera masiva en las aula. La utilización de la pizarra digital conlleva muchos beneficios en diferentes sectores, sobretodo en la educación, esta comprobado que aumenta el papel de los alumnos en clase y pasan a tener un papel activo en el aula.
    Yo creo que utilizar una tableta gráfica XP-Pen Star G960S con Openboard pizarra digital es una gran idea para trabajar el dibujar y escribir .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...