Ir al contenido principal

¡Talleres de escritura online, una herramienta fantásTICa!





Es tan grande el interés que internet ha generado que muy pocos quedan indiferentes a esta maravilla del siglo pasado que nos sigue sorprendiendo hasta el día de hoy.  Dentro del ámbito educativo y de lenguas, son varias las ventajas que se desglosan de sus usos dentro y fuera del aula de clase, cuestiones como la globalización de la información, el desarrollo de autonomía del aprendizaje mediante la interacción comunicativa, la interdisciplinariedad y la creciente  interculturalidad que la web nos ofrece día a día, representan algunas de las ventajas para profesores, alumnos y centros educativos, actualmente.  Tan arrolladora es esta ola de internet, que más que una herramienta, representa una exigencia en la programación y desarrollo de currículos  de aprendizaje de lengua extranjera, sin embargo, se debe ser muy cuidadoso en su implementación puesto que la web ofrece una gran variedad de información que puede llevar a pérdida de tiempo, búsquedas poco fiables  y sitios desactualizados. Internet se constituye como una herramienta imprescindible en el aula pero puede hundirnos fácilmente en un mar de información poco fiable.

Desde esta perspectiva, se puede afirmar que internet ha traído consigo novedosas formas de interacción, así como la creación de nuevas formas y comunidades de habla donde los participantes muchas veces comparten el canal web como único medio de interacción. Las competencias escritas (comprensión, producción e interacción) gozan de un lugar privilegiado en estas nuevas formas de relacionarse, el canal escrito es considerado por muchos autores como forma de mediación en la apropiación de contenidos y habilidades de diversa índole, considerando la escritura como práctica social. En este sentido, internet ofrece una amplia gama de sitios a donde pueden remitirse estudiantes y profesores que apuntan hacia el desarrollo de prácticas de escritura: 


Este primer enlace nos remite  al taller virtual de escritura on-line que invita a escritores de toda índole a desarrollar ejercicios y juegos de escritura que tienen como fin contribuir a enriquecer posibilidades de experimentación en la escritura poética, todo esto orientado bajo el sello del Festival Internacional de Poesía de Medellín, ganador en 2006 del premio Nobel Alternativo. La participación gira en torno a una serie de temas establecidos y los participantes deben enviar por correo electrónico sus escritos que serán tenidos en cuenta por un comité selector.


En cuanto a foros, Jóvenes escritores nos ofrece un tablero abierto a llenar con escritos de temáticas diversas, donde el escrito publicado podrá ser leído y comentado por la comunidad que hace parte del foro. Es un sitio un poco más informal y menos riguroso que el anterior y permite conocer las percepciones y opiniones de los lectores. Con tan solo crear un nombre de usuario y contraseña, se puede acceder a esta comunidad literaria interactiva de manera gratuita.


FanStory es un sitio web que permite la publicación en línea de textos literarios, los participantes pueden leer y calificar los escritos de otros así como publicar y recibir una puntuación sobre los suyos. Resulta bastante motivador puesto que se actualizan constantemente rankings de los más leídos y los mejores puntuados. Es gratuito y solo basta con inscribirse con una cuenta de correo y una contraseña.

Si bien es cierto que, para muchos estudiantes, la expresión escrita a nivel literario y poético no representa una necesidad aparente, estos enlaces pueden ser de gran utilidad para aquellos que quieran hacer de la escritura en ELE una actividad productiva, recreativa y placentera dentro y fuera del aula. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...