Ir al contenido principal

Livemocha - la red social para aprender / enseñar lenguas

Livemocha es la comunidad más grande de aprendizaje de idiomas en Internet. Es una red social que, de momento, ofrece material para aprender 38 lenguas diferentes y tiene más de 12 millones de usuarios en todo el mundo.  Todos los cursos básicos que ofrece son gratuitos, mientras que los más avanzados son de pago.

¿Cómo funciona Livemocha?

Principalmente, Livemocha se basa en la interacción entre iguales (peer-to-peer interaction). Forma parte de la web 2.0 porque la interacción (chats, retroalimentación escrita, grabada, etc.) es imprescindible. Una vez registrado, puedes elegir el curso del idioma que quieras aprender. Aparte de ser aprendiente, tienes la opción de revisar el trabajo de los demás usuarios. Al darte de alta, tienes que indicar las lenguas que hablas y el nivel de conocimiento de estas lenguas. A partir de este punto, en tu perfil te llegarán peticiones de revisión del trabajo de los demás usuarios que están aprendiendo tu lengua materna o alguna lengua que dominas. Esta parte es muy interesante porque supone un más allá de un curso en línea; supone una participación activa que, para motivar a los usuarios, se puntúa.



Cumpliendo con tus tareas, éstas se envían directamente a los usuarios nativos de la lengua que estás aprendiendo. Esta retroalimentación que recibes en tu buzón de entrada, puede ser una grabación con comentarios, correcciones, frases motivadoras, etc. al igual que puede ser un mero comentario escrito sobre el trabajo que has hecho. Cada vez que recibes retroalimentación de cualquier tipo, tendrás la opción de puntuarla.

Una de las cosas que más me ha impresionado es que el filtro afectivo de los usuarios es bajísimo y es porque todos pertenecemos al mundo de los “iguales” con un único objetivo: aprender idiomas de una forma más eficaz y divertida.


Comentarios

  1. Me ha parecido muy interesante que esta comunidad combine tanto la parte de ejercicios escritos como la de interacción con otros usuarios. Hay otras redes sociales para aprender idiomas como Myhappyplanet que se enfocan más hacia el lado social y se despreocupan de los aspectos formales de la lengua.

    También me ha gustado mucho el sistema de puntuación, que depende de tu participación en la comunidad. Es una buena manera de comprobar qué usuarios son serios y te van a ayudar a la hora de aprender un idioma y cuáles no, ahorrándote así pérdidas de tiempo.

    Otro aspecto muy importante es que si eres hablante de una lengua minoritaria, quizás puedas contactar con personas a las que les interese aprender tu idioma y contribuir así a que no se pierda.

    ResponderEliminar
  2. Pues así es! Además, lo que más me gusta de esta página es la parte de la expresión oral. No va más allá de grabarte leyendo textos cortos o lo que te propongan para los deberes, pero la retroalimentación que recibes es impresionante. Yo, por ejemplo hago lo mismo para los que están aprendiendo español o inglés. Escucho sus grabaciones y luego las comento tanto vía un comentario escrito como grabándome para que puedan practicar más la pronunciación. Llevo unos tres años suscrita y estoy contententísima con los resultados que he obtenido y con lo mucho que te ayda ese tipo de feedback.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen aporte. Saber hablar más de una lengua es una herramienta indispensable en la actualidad para conseguir trabajo. La mayor parte de la oferta laboral calificada requiere empleados bilingües y por este motivo considero que capacitarse en esta área abre considerablemente el campo de oportunidades desde lo profesional.

    ResponderEliminar
  4. Yo use livemocha un tiempo para aprender italiano y me encantó. Hay muchísima gente ayudándote y pidiéndote ayuda para revisar y corregir la parte escrita y la pronunciación. Realmente vale la pena probarlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...