Ir al contenido principal

Entradas

Más que mil palabras en una imagen

Para muchos alumnos, el aspecto visual juega un papel clave en su proceso de aprendizaje. Así, las imágenes se convierten en un recurso educativo muy efectivo. Es más, con las nuevas tecnologías, estas imágenes se pueden hacer aún más interesantes y vivas con la inclusión de varios elementos de multimedia como un vídeo de Youtube, un audio de SoundCloud, una página de Facebook, o incluso tu propia grabación. Thinglink es una herramienta que te ayuda a hacer precisamente eso. Con esta aplicación, puedes crear imágenes interactivas sobre cualquier tema visto en la clase. El uso es bastante fácil y solo requiere cuatro pasos : Regístrate gratis usando tus datos de Twitter   o Facebook   o con una cuenta de correo electrónico. Escoge y sube la imagen principal que quieres utilizar. Enriquece esta imagen con etiquetas que enlacen a diversos elementos de multimedia con más información sobre el tema en cuestión. Comparte tu imagen interactiva en una gr...

El TICbook para un aprendizaje interesante y colaborativo

  El TICbook ¿Qué es el TICbook? El TICbook es una idea  de blog para crear una mini biblioteca  con las páginas web, blogs, sitios web, etc., interesantes para la enseñanza de ELE. ¿Cúal es su objetivo? El objetivo principal es facilitar la búsqueda de materiales interesantes para el aula de ELE e Igual que el Facebook, que te ayuda a conectarte con la gente que están en tu vida y compartir con ellos tus momentos, el TICbook te ayudará  a conectarte con otros PROFESORES y a compartir con ellos tus  experiencias y conocimientos sobre los sitios, páginas, blogs más importantes sobre las TICS en el proceso de enseñanza - aprendizaje.    TICs PARA DISFRUTAR … para una clase interesante:   http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/  es un material interactivo para aprender vocabulario de un modo lúdico, diseñado PARA N...

LOS CÓMICS VIRTUALES: UNA SEMILLA DE LA CREATIVIDAD EN EL AULA DE E/LE

 1: Creativos confundidos Esta puede ser una de las situaciones donde comprobamos que tanto los alumnos como los profesores no somos capaces de llevar a cabo las actividades creativas en el aula de idiomas. Muchos profesores ni siquiera se dan cuenta de la importancia de esta faceta del desarrollo educativo, ya que no son conscientes de sus propios poderes creativos. Los que consideran la importancia de este aspecto, suelen recurrir a los métodos tradicionales, por ejemplo organizando un taller de la escritura creativa pero ¿qué hacer si no tenemos tiempo? o ¿si nosotros mismos no somos especialistas en la materia y no sabemos por dónde empezar? 2: Compromiso  Como siempre, la regla de los pasos pequeños puede salvarnos. En búsqueda del primer paso hacia la creatividad en el aula de E/LE hay que recurrir a lo más simple y lo más accesible tanto para nosotros como para nuestros alumnos. Las TIC en este caso pueden ser una buena solución y un medio muy e...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Catálogo de voces hispánicas- una ventana al mundo hispánico

Les presento el apartado de la página web de Centro Virtual Cervantes, Catálogo de voces hispánicas.  CVC ¿De qué trata? Catálogo de voces hispánicas es un sitio dedicado a la representación de las variedades de castellano en España y América Latina. Tienen vídeos de distintas personas de Barcelona, Madrid, Bogotá, Cusco, Valencia y otros lugares del mundo hispanohablante hablando en su variedad sobre una diversidad de temas. ¿Para qué sirve en el aula de ELE? Se puede usar este sitio web para sensibilizar a los alumnos hacia las diferentes variedades de castellano que existen en el mundo hispánico. Dependiendo del nivel, el profesor puede usar el vídeo para enseñar la fonética o el léxico en niveles altos. En cambio, en los niveles más bajos se pueden usar el vídeo para demonstrar a los estudiantes la riqueza de la lengua española y así despierte su interés. Los pros No necesita una cuenta para ingresar y ver los vídeos. Es un recurso muy val...

PADLET: Tu papel online

Si un día te das cuenta de que tus estudiantes pierden el interés en tu clase, Padlet es una de las mejores maneras para atraer su atención. Es muy sencillo de usar, tanto para el profesor como para los estudiantes.  ¿Qué es Padlet ? Es una herramienta de la web 2.0  que puede usar todo el mundo fácilmente en su página web. Lo que haces es simplemente crear un muro  y, escribir y añadir ahí lo que quieras. Una manera de usar esta herramienta en tu clase es abrirlo al público e invitar a tus estudiantes a través del link de tu muro. Los estudiantes pueden entrar a esta página a través de su movíl  o  portatíl . ¡En esta página se pueden colgar links, vídeos, fotos y cualquier otra cosa que puedas imaginar!Para registrarse solo necesitas una cuenta de Google o Facebook , pero también se puede crear un muro sin registrarse.  ¿Por qué es  útil  usar Padlet en vez de usar papeles o la pizarr...

Vocaroo: tus mensajes de voz en un solo click

¿Quieres grabar mensajes para tus alumnos o tus compañeros de clase? Vocaroo   es una herramienta fácil y rápida para todo tipo de alumnos y de profesores de lenguas. Además, permite compartir tus mensajes con quien tú quieras . Solo hay que seguir estos sencillos pasos: Paso 1 . Hacer click en el botón rojo  para empezar a grabar tu mensaje: Paso 2 . Permitir  el acceso al micrófono de tu ordenador para poder grabar el mensaje.  Paso 3.  ¡Es tu turno! Empieza a hablar y aprieta Stop al terminar. Paso 4.  Ahora puedes volver a escucharte apretando Listen.  Si no te gusta puedes volver a grabarte con la opción de Retry . ¡Y así, tantas veces como quieras! Para guardar la versión definitiva: Click here to save. Paso 5. Tienes dos opciones para compartir tu grabación : incrustarla en tu blog de clase o tu página web (clicar Embed )  o enviarla por email (clicar Email ). Así, puedes compartirla con tus compañer...