Ir al contenido principal

BETT 2010

El mayor acontecimiento sobre nuevas tecnologías relacionadas con la enseñanza se llama BETT y se celebra en el Reino Unido cada año. En este post os mostraré algunos de los nuevos productos presentados en la edición de este año, celebrado en el mes de enero, y algunas páginas webs muy útiles para aplicarlas al estudio y enseñanza de idiomas.

El primer producto que ha llamado mi atención ha sido Stereoscopic Interactive Projection Systems , el cual es un proveedor de aprendizaje interactivo en 3D. Proporciona visualizaciones estereoscópicas de alta fidelidad y contraste entre colores y sistemas de proyección de 16:9 (HD). Sus gran ventaja es entre otras es que permite impartir cursos no presenciales a través de Internet, por lo tanto, el alumno tiene acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet. Además de facilitar el seguimiento de los cursos por parte del profesorado. Por último, proporciona una mayor precisión en las explicaciones al contar con detalles y texturas fotográficas de alta calidad.

Otro producto que me gustaría mostraros es lo último que se ha lanzado al mercado en cuanto a pizarras electrónicas. En Bett 2010 se presentó la ONfinity RPIWB . Esta pizarra interactiva admite reproducciones directas desde el pc, las cuales pueden manipularse desde la pantalla. Tiene lapicero electrónico y su sistema PRIWB permite manejar fácilmente el recurso.También dispone de gran cantidad de puertos para conexión y no necesita de ningún puerto externo. Además admite recepción de TV y HDTV.
Esta pizarra permite la interacción directa con la superficie por lo que facilita la explicación y la vuelve más dinámica. Con ella se pueden visualizar textos, imagen y sonido al mismo tiempo. Otra ventaja es que facilita la interacción entre programas y personas, y proporciona nuevas funcionalidades: captura de imagen, zoom, recursos educativos, conversión de texto manual en texto impreso, etc. Lo más probable es que este tipo de pizarras sean las que sustituyan a los ordenadores en las aulas.

Para finalizar, me gustaría dejaros un par de páginas que se presentaron en esta edición, que pueden ser muy útliles para el trabajo con idiomas. Una de las páginas es 2SIMPLE, la cual contiene recursos didácticos infantiles online. Éstos introducen a los niños en el uso de las herramientas TIC, en todos los ámbitos de las materias escolares, entre ellas se encuentra también la asignatura de Español. La otra página es Linguascope, que está especializada en recursos didácticos on line para escuelas, enfocados únicamente al aprendizaje de diferentes lenguas. Ambas páginas ofrecen sus recursos mediante suscripción.

La cada vez mayor implantación de la tecnología en el espacio docente está renovando continuamente la metodología ¿conocéis algun otro tipo de nuevos medios útiles para la enseñanza de ele?,¿qué os han parecido los aquí mostrados?

Comentarios

  1. Ey Carol, creo que la imagen de la cabecera de la web del BETT ilustra perfectamente los intereses de este tipo de eventos: las personas quedan reducidas a meras sombras mientras la tecnología y sus grandes repercusiones económicas, más que educativas brillan con todo su esplendor. Yo me pregunto, ¿para qué un "Stereoscopic Interactive Projection System" en 3D cuando apenas sabemos aprovechar las posibilidades que un simple PC con conexión a internet ofrece?
    Si al pensar la educación en relación a las TIC, nuestra atención se focaliza en una dimensión exclusivamente "tecnológica", perdemos de vista algo mucho más relevante: nuestra posición como seres humanos en la "digitalidad" y sus implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Necesitamos maneras de pensar, entender y apropiarnos de lo tecnológico mucho más urgentemente que el manido mesianismo de las grandes corporaciones de telecomunicaciones (Ajax, Guardian Media Group) y los gigantes de la electrónica (LG, Intel)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...