Muchas veces, buscando ideas para preparar clases, nos
encontramos con vídeos que pueden ofrecernos muchas posibilidades para
trabajarlos en el aula de ELE, ¡incluso los que no tienen voz! Y ¿qué mejor que ponerles las de nuestros alumnos? Al principio os encontraréis con el típico “¡noooo,
odio escuchar mi voz!”, pero después les encantará y, además, trabajarán con una aplicación
muy fácil de usar, veréis…
ScreenCast-o-Matic
es una aplicación para realizar screencast
(grabaciones de lo que estamos haciendo o viendo en la pantalla de nuestro
ordenador, o de la cámara Web) a las que podemos ponerles voz, y es ideal para trabajar con vídeos cortos sin
necesidad de instalar ningún programa si no queréis, ya que se puede hacer desde el sitio
Web:
![]() |
Fuente: Sitio Web Screencast-o-matic |
Es posible ejecutar la aplicación desde
cualquier sistema operativo compatible con Java. Aquí os dejo un documento de ayuda que preparamos para los alumnos con los que usamos esta aplicación (está
en inglés porque eran alumnos de español de nivel A1-A2), para que veáis que es
muy sencillo.
Para que veáis un ejemplo real, os muestro el vídeo que hizo Bianca, una de las alumnas que trabajó con esta aplicación. Este grupo de alumnos de niveles A1-A2, entre los que estaba Bianca, puso en práctica lo que habían aprendido para describir lugares, ciudades, etc., con estos vídeos. Para ello, elegimos un vídeo sin voz de YouTube sobre Salamanca en el que grabaron, con su voz, los textos breves que habían escrito previamente sobre la ciudad:
Esta actividad sirvió para enseñarles cómo utilizar esta aplicación; después ellos eligieron otros vídeos para trabajar un tema de su elección. Les resultó una tarea divertida y motivadora, así que os animo a que la probéis. Además, se puede utilizar con los vídeos que queráis y con alumnos de todos los niveles.
¡Disfrutadla!
¡Disfrutadla!
Comentarios
Publicar un comentario