Ir al contenido principal

Articulate Storyline

A mi me gustaría presentaros Storyline de Articulate, una herramienta para crear historietas y otro tipo de actividades interactivas. La interfaz de esta plataforma es bastante «user friendly» y se parece bastante a la plataforma de Microsoft Office 2010.



A diferencia del Storybird, que nos ha presentado nuestra compañera Laura, el Storyline permite crear recursos educativos interactivos, sin contar con que el Storybird tiene un número limitado de recursos (solo permite usar los propios del programa), y el Storyline permite exportar recursos propios. Podríamos decir que el Storybird se trata de la creación de un libro «pasapáginas», mientras que el storyline nos brinda la posibilidad llevar los libros al siguiente nivel en cuestión de interactividad y usos. 

En Storyline se puede empezar de cero con un escenario en blanco o utilizando sus plantillas. También se puede importar cuestionarios, PPT o incluso se pueden crear videotutoriales. Storyline permite ir añadiendo nuevos elementos a un mismo fondo conforme van pasando los segundos. 

Con esta  herramienta no solo se pueden realizar cuentos, sino que podemos crear actividades de gramática, rellena huecos, etc.

En este tutorial, podéis ver algunos detalles más sobre Storyline (en inglés).



Para más información sobre el Articulate Storyline y el storytelling en general, podéis consultar el blog de Biblogtecarios. Además, si queréis ver ejemplos de Storyline, en la página de eduCaixa podéis encontrar diferentes modelos ya construidos.

Espero que os resulte tan interesante como a mí.

Un saludo a todos, 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...