
Lo primero que hay que hacer es inscribirse, una vez lo has hecho, como podemos apreciar en la imagen, te pregunta sobre tu nivel de español en función de si consideras que eres Principiante, Intermedio o competente:
Al seleccionar uno de los niveles, pongamos por caso Principiante, aparecen diferentes temas a escoger, junto con lo que se reforzará en dicha unidad. Ejemplos de estos "planes" podrían ser los siguientes: viajes, progreso laboral, encuentros familiares, amor por los idiomas...
Al adentrarnos en uno de ellos, nos encontraríamos con un planificador semanal, en el que te señala qué aprenderás semana a semana. Cada uno de ellos cuenta con un vídeo y un reconocimiento de tu propia voz, para que puedas contestar al vídeo o a las imágenes y así poder asegurarte de que pronuncias adecuadamente. En el caso de que la respuesta sea incorrecta, no podrás avanzar.
El panel de inicio, cuenta, por una parte, con una lección introductoria, y por otra, con diferentes unidades llenas de ejercicios similares a los de Duolingo. Cada unidad está dividida en pronunciación, vocabulario y gramática. Podemos observar, a continuación, diferentes muestras de dichos ejercicios:
(Vocabulario)
(Pronunciación)
(Gramática)
(Gramática)
Así pues, también podemos observar un apartado dedicado al repaso de lo aprendido con anterioridad:
Además, la aplicación cuenta con otros idiomas, a parte del español, que puedes aprender. Es por todo esto, que considero que la aplicación puede ser recomendada por el profesor de lenguas, como un apoyo a lo visto durante las clases.
Comentarios
Publicar un comentario