Ir al contenido principal

Learn Languages with Memrise: diversión y lengua


¡Buenas tardes, compañeros y compañeras!


Quisiera presentaros una app gratuita del tipo web 2.0 destinada al aprendizaje de lenguas llamada Learn Languages with Memrise. La compañía creadora es Memrise y nos ofrece la aplicación tanto para navegadores como para teléfonos inteligentes en las plataformas Android e iOS 10.0 o superior, siendo compatible con iPhone, iPad y iPad touch. Dispone de una amplísima variedad de lenguas, a saber: español, francés, coreano, italiano, chino, alemán, ruso, árabe, portugués, danés, sueco, polaco, noruego, turco, neerlandés, islandés, mongol e inglés.

La idea principal en la que está basada la app es la de aprender lengua real mientras nos divertimos: cuanto más disfrutamos aprendiendo, más y más rápido aprenderemos. En este sentido, la aplicación lo logra al ofrecernos la posibilidad de conectar con una comunidad de más de 30 millones de aprendices para desarrollar habilidades lingüísticas de la vida real a través de juegos intuitivos y vídeos de hablantes nativos. Además, la aplicación juega con la doble ventaja de poder ser un medio a través del cual mejorar en profundidad la gramática de una lengua o, simplemente, ser una ayuda mediante la cual comunicarnos con el mundo durante nuestros viajes: todo dependiendo de nuestras necesidades. Los vídeos y juegos de los que consta la app se gestionan a través de cuatro vías principales:

  • Reconocimiento de objetos: la aplicación nos permite aprender nuevo vocabulario a medida que caminamos por el mundo a golpe de foto. Es realmente un aspecto que acerca la app a la web 3.0, pues al sacar la foto de un objeto, la app lo reconoce y nos dice el nombre del objeto en cuestión en la lengua que elegimos aprender. Es una gran ventaja: es rápido, efectivo e instantáneo y además la fotografía se puede guardar y podemos volver a ella más tarde. Es lo más parecido a cuando, por la calle, de pequeños preguntábamos a nuestros padres cómo se llamaba eso o aquello otro.
  • Aprendizaje con gente del lugar: cabe mencionar que la app nos ofrece un extensísimo repertorio de vídeos de gente nativa que nos habla en la lengua meta para ayudarnos a aprender, en específico, la lengua de cada día en contexto.
  • Juegos variados y divertidos: los juegos interactivos que ofrece la app hacen que aprendamos la lengua de forma indirecta al divertirnos. Sin darnos cuenta, practicamos la lengua y nos acordarnos de palabras y estructuras cuando nos ponemos a prueba para superar nuestro récord. Nos ofrece muchos tipos de juegos como: Speed Review (revisión rápida), Listening Skills (habilidades auditivas), Difficult Words (palabras difíciles), Classic Review (revisión clásica)…
  • Guía de pronunciación: este aspecto también es interesante desde el punto de vista fonológico; podemos grabar nuestra pronunciación y compararla con la de los nativos. Esto nos ayuda a saber cómo se pronuncian ciertos fonemas de la lengua meta y a autoevaluar nuestras propias producciones orales. Esta guía se presenta como una suerte de entreno diario que nos permite grabar tantas veces como sea necesario nuestras producciones hasta que creamos que nuestra pronunciación se adecua a la de un nativo.
Nombrada la mejor aplicación iPad del 2016 en Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca, es necesario mencionar que ésta nos permite trabajar en modo offline y, asimismo, nos posibilita establecer objetivos diarios. Así pues, nosotros mismos decidimos cuánta lengua queremos aprender, ajustando la app a nuestras necesidades y conveniencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...