Wordle es una herramienta, una especie de juguete casi, que podemos usar para crear nubes de palabras. A pesar de ser una aplicación muy simple y apta para usuarios muy principiantes - como el que escribe - puede resultar muy útil tanto para profesores, como para alumnos ayudándonos a presentar o resumir el vocabulario de forma atractiva. El manual Bitácora, de hecho, comienza cada lección con una nube de palabras hecha con Wordle.
En la miniexperiencia que os presento, que no es más que la "puesta en bonito" de una actividad que llevé a la clase este año, Wordle sirve para varias cosas:
Para presentar vocabulario, ampliarlo y explicarlo.
Como elemento de motivación e integración de los alumnos y de las TIC, puesto que uno de ellos debe explicar a la clase cómo funciona.
Como modelo, puesto que una de las tareas que tendrá que llevar a cabo es crear un póster en Wordle que integre sus opiniones.
¿No está mal, no? La actividad que propuse en clase tiene mucho que ver con el país en el que vivo, Brasil. La actividad se llama "Carnaval te quiero (¿o te odio?)" y desde aquí os invito a echarle un vistazo y, por supuesto, a adaptarla a vuestras clases si os apetece.
Até mais!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJesús,
ResponderEliminarGracias por compartir con nosotros este material:)
Ya conocía wordle y es un juguete que me encanta. Nunca lo he utilizado como actividad de aula y me parece muy buena idea, pero lo utilizo en mis blogs de clase para añadir alguna información de forma vistosa.
Os recomiendo a todos que juguéis con esta herramienta un ratito:)
¡Engancha! :)
Yo también me confieso adicta a las nubes de palabras, que me gusta insertar en presentaciones, en blogs y en cualquier tipo de documento que me lo permita. Nunca la he usado con los alumnos pero siempre hay una primera vez, así que habrá que ponerse manos a la obra.
ResponderEliminar¡Gracias por compartir!
Jo, yo soy una patata neandertal, no conocía este juguetito, coy a ver si me pongo a ello, oye. ¡Gracias por compartir!!
ResponderEliminarPatata yo, que no conozco ninguno de los recursos que los compás han puesto... Me tengo que dar una empollada!!!!
ResponderEliminarYo también quiero probar este juguetito, me parece muy divertido para utilizar en clase.
ResponderEliminarEsther
Jesús, he estado experimentando un poco con el Wordle pero te tengo que decir que acabo de descubrir otro programa de la familia que, según mi opinión, ¡es todavía más guay! El programa se llama "Tagxedo" y funciona como Wordle pero tiene más posibilidades. Mi opción preferida es la que te permite hacer formas con las palabras ;)
ResponderEliminar