Cuando elaboramos
materiales para nuestro trabajo es frecuente que utilicemos mapas mentales o
mapas conceptuales que nos ayudan a organizarnos. También los podemos emplear
para presentar contenidos a los alumnos de manera clara y concisa. Al mismo
tiempo ellos pueden habituarse a ellos como una herramienta más para revisar
los contenidos trabajados o bien para realizar tareas en grupo. Quizás muchos
los sigan elaborando a mano o bien con algún procesador de textos o con
PowerPoint, pero existen herramientas específicas para elaborar estos mapas que
merece la pena conocer. Quiero presentaros Mind42, una herramienta que
aún estoy descubriendo pero que me parece muy útil.
Con Mind42 podemos crear
mapas conceptuales más o menos complejos que luego podemos guardar en diversos
fomatos. Nos permite elegir el estilo, la fuente, iconos, así como añadir
notas, imágenes y links. Su uso es muy intuitivo, por lo que es recomendable
para usuarios que se inician en este tipo de herramientas. La característica más
interesante de Mind42 es que los mapas pueden ser compartidos y varios usuarios
pueden trabajar sobre el mismo documento al mismo tiempo.
El siguiente tutorial nos
introduce las funciones básicas del programa.
Mind42: Mapa Básico de Juan Carlos Monsalve en You Tube
Es gratuito y únicamente
debemos registrarnos aquí para comenzar a usarlo, sin necesidad de descargar
ningún programa.
Por último debo deciros que conocí Mind42 a través de un blog que consulto habitualmente. Se llama Elearning Software y se define como “un blog sobre herramientas,
programas para Elearning y otros chismes para estar al día sobre educación”. Presenta novedades, noticias y eventos sobre Elearning y sobre multitud de herramientas. Espero que os sea útil.
Muy interesante, Ana:
ResponderEliminarEn mac funciona un poquito diferente, pero igual bien. Aquí te dejo mi primera prueba:
http://mind42.com/mindmap/b2c8652e-10d2-43fc-8c59-ff86f519c604?rel=url
Abrazos