Una imagen puede evocar una historia, mandar un mensaje, remover conciencias, despertar la imaginación, inspirarnos, recoger un instante mágico y hacernos pensar. Por todo ello, las fotografías suponen un soporte imprescindible hoy en día, una herramienta que nos permite ilustrar nuestras ideas, y en ocasiones podemos necesitar retocarlas, editarlas o crear un collage con ellas para explicar una historia. Para todo ello, una buena herramienta gratuita que podemos encontrar en la Red es PicMonkey.
Portada de la página, está en inglés pero es muy intuitiva |
Estas son algunas de las características y bondades de este programa:
1. Para usar este editor no hay que descargarse ningún programa, ya que la plataforma funciona on-line, y no necesitamos abrirnos una cuenta para utilizarlo.
2. Subimos nuestra foto con un solo click desde el ordenador y ya podemos empezar a editarla. Entre las funciones más básicas se encuentran: recortar la imagen, calibrar la luz (hay un botón que lo hace de manera automática), cambiar el tono de la fotografía, girarla, enfocarla y cambiar el tamaño.
En un par de clics pasamos de la imagen de la izquierda a la de la derecha |
3. PicMonkey nos permite hacer maravillas como aplicar filtros, añadir objetos (con una amplia galería en la que siempre podemos encontrar recursos "de temporada"), retocar las fotografías con un pincel (podemos borrar ojos rojos, pintar labios e incluso ¡borrar arrugas!), escribir texto, añadir texturas, y poner marcos.
A la izquierda el menú de filtros (todavía hay más) y una imagen con el filtro Gritty aplicado |
4. Una vez tenemos la fotografía a nuestro gusto podemos guardarla en nuestro ordenador (nos permite elegir entre tres tamaños, dependiendo para qué queramos usarla posteriormente) o compartirla en Facebook, Twitter, Pinterest o por correo electrónico.
Podemos añadir un mensaje que se adjuntará a la imagen cuando la compartamos |
5. En ocasiones una imagen no es suficiente y nos gustaría crear un collage... ¡con PicMonkey es facilísimo! Subimos las imágenes, elegimos el estilo que queremos, modificamos los tamaños, ponemos al marco a nuestro gusto y listo para imprimir, colgar en el blog o guardar en el ordenador.
![]() |
Tres imágenes que resumen una excursión con los alumnos |
¿No os parecen geniales todas las opciones que nos ofrece este programa? Podemos convertirnos en unos profesionales de la edición sin gastar ni un céntimo y de la manera más sencilla posible. Este programa puede servirnos para retocar las fotos que incluimos en nuestro blog, las que compartimos en las redes sociales, las que usamos para elaborar una presentación o un material para el curso... las posibilidades son infinitas. Y, por supuesto, también es una buena herramienta para los alumnos, que pueden crear una historia a través de las imágenes o elaborar un cartel publicitario, entre otras muchas opciones. ¡Los límites los pone nuestra imaginación!
Para despedirme, os adjunto una imagen divertida del viernes pasado, que resume una actividad que llevamos a cabo en el aula. Espero que con esto os animéis a probar PicMonkey.
Con un filtro y un par de bocadillos podemos convertir una imagen en un recuerdo divertido |
Muy interesante Betty:
ResponderEliminarVoy a intentar darle aplicación ya mismo!
Un abrazo
¡Qué chulada, Betty! Enhorabuena y gracias por compartirlo. Ya conocía el programa pero no se me había ocurrido utilizarlo para crear originales recuerdos de clase.
ResponderEliminar¡Gracias por la idea! ;)
Un abrazo,
thanks for different post. i like this kinds of post
ResponderEliminarEstá muy bien Betty, no había pensado en una aplicación así para la clase, creo que puede dar buenos resultados ya que a todo el mundo le gusta la fotografía y puede resultar una herramienta motivadora y que en determinados grupos puede funcionar muy bien teniendo en cuenta el componente emotivo. Me han gustado las fotos de grupo que me traen recuerdos de clases en las que participé hace años y que guardo con especial cariño.
ResponderEliminarUn abrazo
Me ha encantado la herramienta Betty, yo utilizo mucho las imágenes en clase, pero no conocía esto, seguro que lo usaré, gracias.
ResponderEliminarEsther.
Hola Betty, yo no concía esta aplicación pero parece muy interesante y divertida. Lo mejor es que no tenemos que registrarnos! Voy a utilizarla ahora :-)
ResponderEliminarGracias a todos, espero que os animéis a probarlo y a compartir los resultados. Lo cierto es que las imágenes nos ayudan a apoyar una explicación o a dar un ejemplo fácil de entender, pero también son una pequeña cápsula de recuerdos (como dice Alfonso, hay en ellas un componente emotivo muy fuerte).
ResponderEliminarPor otro lado, tenéis que saber que han actualizado la web con motivos navideños así que... ¡a practicar!
Abrazos,
Betty