Ir al contenido principal

Lectrio: una herramienta útil en el aula


¿Dónde trabajas no hay Moodle? ¿Necesitas un Campus Virtual para comunicarte con tus alumnos? ¿Tus alumnos te saturan la bandeja del correo? ¿No sabes cómo pasarles documentos de gran tamaño sin gastar en fotocopias? Gestiona todos estos problemas a través de la nueva plataforma de e-learning: Lectrio.


Conocido como la nueva generación de entornos virtuales de aprendizaje, Lectrio es una plataforma online que pone a disposición de profesores y alumnos un entorno muy similar al popular Moodle pero, con una diferencia básica, es completamente gratuito.

Lectrio es un entorno virtual e-learning que permite abrir y gestionar diferentes cursos, compartir material, ponerse en contacto con los alumnos y recordar los eventos destacados. Está diseñado para clases en academias, colegios, institutos y universidades, es decir, que se puede abrir un Lectrio por cada asignatura, nivel o seminario que impartamos. Al ser muy fácil de usar y completamente gratuito, puedes crear cursos en segundos y desde cualquier portátil, tablet o teléfono móvil que disponga de conexión 3G.

Además, gracias a su concepción basada en la nube, Lectrio evita que padezcamos los interminables tiempos de descarga de archivos, guarda de manera segura la información almacenada para que la podamos recuperar en cualquier momento y se puede instalar en cualquier dispositivo (iPhone, Android, Blackberry, iPad, tablets). Esta última opción es especialmente útil ya que al adaptarse a cualquier dispositivo es ideal para llevar en el móvil o Tablet y mantener a los alumnos continuamente informados.

Cada curso de la plataforma Lectrio nos permite:

  • Fomentar un aprendizaje social: ya que cada tema o publicación se puede comentar y crear un espacio de debate.
  • Compartir una gran cantidad de información: En Lectrio no solo puedes compartir documentos de interés sino también videos de Youtube, presentaciones en SlideShare, contenido web de cualquier tipo e incluso trabajos compartidos en GoogleDrive.
  •  Seguir las entregas de los estudiantes: gracias a la opción de calendario (timetable & deadlines) podemos controlar las entregas en las fechas límite.
  • Actualizar el calendario de clase: esta opción es especialmente útil si queremos programar el contenido de un curso y las fechas de entrega. De esta forma el alumno sabe qué actividades, talleres y entregas se realizarán en cada sesión de clase.
  • Llevar un control de asistencia: con esta opción podrás saber quién ha entrado a ver qué lecturas, actividades o talleres del curso fácilmente, además de apuntar algunas notas al lado de cada estudiante.
  • Evaluar el progreso de los estudiantes: conforme el curso avance podrás hacer un seguimiento personalizado de las medias de cada alumno.

Finalmente, sólo me queda decir que Lectrio también dispone de una versión premium en la que se puede personalizar la plataforma para ajustarla a la apariencia de tu academia o centro de estudios y, como en Moodle, permite crear grupos, gestionar a los estudiantes y asignar roles a cada alumno. 
Si os ha convencido para los cursos que daréis este verano, esta es la página de inicio que os permitirá crear un nuevo curso.

Licencia Creative Commons
Lectrio: una herramienta útil en el aula por Bàrbara Cuenca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.

Comentarios

  1. Oye Bàrbara el año que viene en las prácticas intentaré probar esto en lugar de moodle! A ver si nos vemos y me explicas bien cómo funciona!

    ResponderEliminar
  2. hola, intenté ingresar a la plataforma y no puedo.

    ResponderEliminar
  3. Grecia Jazmin Alvarez Martinez5 de septiembre de 2022, 23:54:00 CEST

    Muchas gracias, estaba buscando esto en prepa aun lo estan pidiendo

    ResponderEliminar
  4. tus muertos puta pagina de mierda

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...