Ir al contenido principal

Y si fuera posible...


Cuando se piensa en el sistema de educación en un continente como África, la imagen que uno tiene suele ser así:





¿y si fuera posible, no seria mejor remplazar esas percepciones con éstas?




¡Si que es posible!

La tecnología cambia la forma de percibir nuestro mundo: cómo trabajamos, estudiamos y aprendemos. Normalmente, asociamos la tecnología con la riqueza, la modernización, la juventud y el Primer Mundo. Pero ¿qué pasaría si pudiésemos aplicar la tecnología dentro de los entornos de aprendizaje en los países del Tercer Mundo, como África? Ahora se puede: la lucha para libros de texto, cuadernos y lapices, y tiza y pizarras ha empezado a cambiar poco a poco. Bienvenidos a la época del Kindle e-reader y del iPad.
La puesta en practica de las TIC en África ha iniciado un cambio radical en cuanto a la manera cómo aprenden los niños . Les dan la oportunidad a desarrollar las habilidades naturales de aprender, leer y escribir. Lo que es más, aprenden a escribir a máquina, una herramienta imprescindible hoy en día, que fomenta las competencias tecnológicas.
Varias organizaciones mundiales, como worldreader.org, han puesto en marcha unas campañas que proporcionan y promueven el Kindle a escuelas en África. Esta organización pretende entregar una “biblioteca” de libros digitales en mano a cada familia ¿ Por qué? Porque los alumnos tienen la oportunidad a leer no sólo un libro, sino también 1 500 libros y más. La dificultad en adquirir libros de texto termina aquí con un sólo aparato. Además, el alumno puede utilizarlo como diccionario, tesauro y enciclopedia y para acceder al Internet. A través de tener acceso a un fuente de información, el alumno y su familia tienen más posibilidades para alfabetizarse y así, la oportunidad para aprender es infinita.



Si queremos hablar del aprendizaje infinito y de la oportunidad, hay que hablar de la revolución, la cual es el iPad. Puede ser que sea la solución para alumnos de países del Tercer Mundo. El iPad promueve el aprendizaje audiovisual, la lectura y la escritura mediante un numero infinito de las apps que ofrece, no sólo para alumnos sino también para profesores. De hecho, es así como se tuviese 'el aula en el bolsillo.'

El porcentaje de niños que son analfabetos es demasiado alto y mediante estas apps, podríamos empezar a mejorar esta situación. Existe el argumento dentro del mundo de formación que una de los problemas claves del iPad es que niños van a aprender escribir a máquina en vez de escribir a mano. Sin embargo, Apple ya tiene esto bien planeado. Por medio de un estilo eléctrico y apps que se les enseña a escribir, pueden aprender a escribir con un bolígrafo que nunca se agotará de tinta. Así, les proveemos con las herramientas adecuadas para nuestro futuro tecnológico que sigue avanzando diariamente. Este 'aula en el bolsillo' posibilita al alumno la oportunidad de aprender constantemente, dondequiera que se vaya, sólo, con su familia y amigos o en clase, en cualquier momento. En países donde un aula o una escuela constan de una pizarra bajo un árbol, el iPad se convierte en el aula virtual. Con la ayuda de organizaciones como iSchools, The Shuttleworth Foundation y worldreader.org, las TIC y la educación en países del Tercer Mundo se convierten en una realidad. Consideramos que el valor de las TIC pueda ser la tendencia del futuro; un futuro en que hay una generación alfabetizada que pueda alcanzar un futuro más allá de sus circunstancias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...