Ir al contenido principal

Hola, ¿estás sola?


¡Bienvenidos de nuevo, ELEmaníacos!

En esta entrada quiero hablar de how-to-learn-any-language, una página web donde aprendientes de todas las lenguas se dan cita. Se trata de una web que tiene como fin servir de ayuda a aquellas personas que se inician en el duro proceso del aprendizaje de idiomas de manera autónoma y que, por tanto, necesitan de apoyos externos para solucionar las cuestiones lingüísticas que se les plantean y que en muchos casos están relacionadas con temas de uso de una lengua en un determinado contexto.

La página principal presenta una pequeña guía para el aprendiente de lenguas autónomo. Además, incluye un apartado en el que se analizan de forma global diferentes lenguas del mundo, de manera que el futuro aprendiente de lenguas tenga una idea de la utilidad que puede tener cada idioma internacionalmente, las dificultades que tendrá dependiendo de las lenguas que ya conozca y otros datos que pueden ayudarle a decidir por qué nueva lengua decantarse. Muchos de los miembros registrados en la página tienes verdadera pasión por los idiomas y son -o aspiran a ser- políglotas, por lo que esta descripción de las diferentes lenguas les es de gran utilidad.


Introducción al español con los diferentes apartados que se tratan en la guía

La parte más importante de esta web es el foro. Éste cuenta con diversos apartados como el general, el de lenguas específicas, el de técnicas y estrategias o el de materiales. En el subforo en español hay discusiones tan variadas como cuáles son las diferencias entre el chileno y otras variedades del español o cuándo se debe usar el futuro de subjuntivo. También podemos encontrar temas sobre el español en el foro de lenguas específicas, pero en este caso los usuarios utilizan la lengua principal de la web: el inglés. Algunos de los temas de interés de este apartado con respecto a nuestra lengua son la diferencia b/v en español o cuándo se debe usar el gerundio, con lo que podemos observar que estos dos subforos no tratan temas diferentes, simplemente se diferencian en la lengua en la que se expresan los usuarios.


Menú principal del foro de how-to-learn-any-language

Es importante tener en cuenta que los miembros del foro son aprendientes o hablantes nativos de las lenguas por las que se pregunta, de manera que es posible que sus aportaciones sean erróneos. En cualquier caso, para eso sirve un foro, para discutir sobre diferentes aspectos que nos interesen con el mayor número de personas posible a fin de encontrar las respuestas que necesitamos.

How-to-learn-any-language no es en ningún caso una web para aprender idiomas online ni nada parecido. No ofrece contenidos para aprender lenguas, sino recursos para que la persona interesada en aprender una lengua por su cuenta pueda hacerlo y tenga asimismo contacto directo con otras personas en su misma situación.



Imágenes: capturas de pantalla de la propia web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...