Ir al contenido principal

Pollmo Polls, el mejor programa de creación de encuestas online


A veces necesitamos conocer un conjunto de estados de opinión, características o hechos específicos entre diversos tipos de usuario. Para ello, podemos compilar diferentes datos por medio de un cuestionario prediseñado gracias a aplicaciones como Pollmo Polls. 

Gratuito, rápido y sencillo

La Web 2.0 propone un gran abanico de herramientas con las que podemos crear cualquier formato de encuesta. Pollmo Polls te permite armar paso a paso una encuesta sin tener que moverte por servicios en los que tienes que registrarte cada vez que quieres tener acceso a una nueva aplicación.
Respecto a las propiedades de Pollmo Polls, es preciso señalar que funciona de forma eficazmente rápida y sencilla y que lo podemos aplicar en el aula de ELE para desarrollar alguna tarea que nos interesa enmarcar en una unidad didáctica.

Para poder utilizarlo se nos facilita un código que deberemos incluir a la hora de iniciar sesión en el programa. Nuestros alumnos/as podrán acceder a las encuestas, modificarlas, responderlas y, por tanto, participar conjuntamente en la realización de una encuesta, como tarea final de una unidad, por ejemplo.

A continuación, os presentamos un ejemplo de encuesta:


 
Este programa nos permite crear encuestas online en breves instantes. Todo lo que debemos hacer es titular la encuesta, así como escribir las posibles respuestas que se puedan derivar en la elaboración de la encuesta. Tras ello, deberemos elegir una de las plantillas disponibles y acto seguido, se nos se nos facilitará una dirección URL para ser compartida en las redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn…) u otros foros, que recibiremos por email en nuestro correo electrónico. La aplicación también nos ofrece el código para insertarla en la web o blog abierto de clase.

En este caso, nos facilita la URL:
http://www.pollmo.com/?request=viewpoll&P=PO_8HcQsvzci9Jc3ti&theme=redglass
A continuación, los alumnos podrán publicar los resultados de las encuestas con la dirección ‘Embed’ que les facilita el mismo programa.


En el siguiente vídeo, creado por un miembro de la asociación Free Technology For Teachers, queda explicitado paso a paso el proceso de creación de una encuesta, así como las ventajas de su aplicación en el aula.




Finalmente, os adjunto un par de links que, igual que Eclectic, pueden ayudaros a encontrar más aplicaciones Web 2.0 para nuestras futuras clases de ELE.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...