Ir al contenido principal

Un juego de niños

Esta semana blanca he tenido al hijo de un compañero de piso hospedado en casa.
Una tarde, mientras pasaba mis apuntes de clase a limpio, el niño se quedó conmigo  un rato para que  su padre pudiera ir con tranquilidad al supermercado (no es fácil circular por los pasillos llenos de delicias y reclames en colorines con un chiquillo al lado).
-“Bueno, siéntate aquí con Olga mientras voy a comprar y repasa la tabla de multiplicar con los números que no te salen bien”, dijo mi amigo acomodando el nene de ocho años en la silla al otro lado de la mesa del comedor con el portátil a mano.
Seguí con mis apuntes y al poco rato el chico empezó a soltar: “¡Toma!”, “Jo…” y cosas por el estilo. Curiosa pregunté:
- “A ver Mario, ¿estás estudiando cómo te ha dicho tu padre o estás jugando?”.
-“Estoy estudiando con un juego” fue la respuesta, lo que me hizo levantar de la silla inmediatamente para  ir a mirar lo que hacía, pensando  que a lo mejor aquél niño estaba allí en aquel momento  para  decirme algo relacionado con mi  entrada en Eclectic.
Efectivamente, se trataba de un juego donde hay que pinchar (clicar) el globo que contenga la respuesta correcta a una determinada multiplicación. Los globos se mueven y suben hacia el infinito, cada globo con un número diferente. Pinchado el globo correcto, inmediatamente el ordenador presenta una nueva multiplicación y así sucesivamente, mientras el jugador va sumando puntos positivos o negativos, de acuerdo con los globos que pincha.
Luego pregunté a mi amigo donde estaba el juego y a partir de ahí en el buscador Google estuve mirando juegos y actividades  disponibles en la red con temas relacionados a gramática, léxico, etc… Acabé jugando  a “Mi mundo en palabras”, que encontré en el Centro Virtual Cervantes, a pesar de la risa de mi amigo y del desinterés de Mario, que probablemente vio aquel  juego como cosa de niños  pequeños.  

¿ Qué opinan los compañeros de los juegos interactivos disponibles en la red?

Comentarios

  1. ¡Hola! Pues la verdad es que ni me había planteado usar la web para encontrar ese tipo de aplicaciones. ¡Puede ser muy interesante! Obrigado.

    ResponderEliminar
  2. pues me parece una gran idea, en la red hay miles de ideas sin que nadie las tome en consideración, muchas veces preferimos volver a inventar la rueda cuando ya esta hecho, y es mucho mas fácil buscar, que crear, y en cualquier caso el buscar no excluye el crear, simplemente lo complementa o lo amplifica........

    Sardina.......

    ResponderEliminar
  3. mi hijo no es mucho de agarrar todavía la computadora y ponerse a jugar.. en realidad mejor, va a tener tiempo para estar horas y horas como lo hacen ahora. por suerte el prefiere ir al pelotero de los mcdonalds en capital federal o andar en bicicleta o a Sacoa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...