
El podcasting es un recurso relativamente nuevo en el campo de la enseñanza de lenguas. Es una herramienta muy útil en el aula de L2 para practicar comprensión oral y expresión oral, ya que los alumnos pueden tanto escuchar podcasts escogidos o hechos por sus profesores como podcasts realizados por ellos mismos. Se pueden utilizar como ejercicios aislados o como tareas finales y su producto puede ser utilizado eficientemente como un recurso para la autoevaluación o co-evaluación y al final se puede subir a la red.
Como ejemplo os voy a recomendar que visitéis uno de mis favoritos:
ESPAÑOL PODCAST, que ofrece una selección de diálogos en español y sus transcripciones sobre diversos temas. El contenido de las grabaciones se basa en los acontecimientos de la vida española de hoy en día: se tratan tales temas, como:
- películas que acaban de estrenar (Vicky Cristina Barcelona),
- noticias muy recientes de la vida política, social y económica (Ley Anti-Tabaco),
- las novedades tecnológicas del mercado (Quiero un iPhone), etc.
Las grabaciones son estupendas, pero este sitio web tiene sus puntos débiles:
- los diálogos son material creado para la enseñanza, y no es habla real,
- sólo hay una voz que actúa por todos los personajes que pueda haber en el episodio,
Pero aún así es una gran ayuda a un aprendiente curioso y autónomo de español.
Valoración personal: muy recomendable.
Comentarios
Publicar un comentario