Ir al contenido principal

A partir de hoy se espera mucha nubosidad en el aula ELE...

Seguro que la mayoría ya conocéis la herramienta de la que vamos a hablar en esta entrada. Wordle es un juego que sirve para crear nubes de palabras a partir de un texto dado. Fue creado como mero elemento estético que se añadía a los textos para decorarlos. Sin embargo, posteriormente se convirtió en una aplicación muy útil para muchos profesionales, profesores de lenguas extranjeras entre ellos. Aquí os sugiero unas cuantas ideas de cómo uno puede utilizar este instrumento en la clase ELE:

- enseñar el vocabulario. En vez de presentarlo en forma de una lista, puedes crear una nube de palabras destacando las palabras más importantes y cambiando los efectos visuales de manera que el aprendizaje sea más fácil e interesante.
- introducir un nuevo tema. Las nubes de palabras que irás creando te pueden servir de actividades de precalentamiento. Se puede pedir a los aprendientes que intenten predecir el tema o el contenido del texto que se pretende trabajar a partir de la nube que se les presenta.
- una tarea interesante basada en nubes de palabras será que los alumnos creen su propia historia o reconstruyan aquella que ya se ha trabajado antes.
- otra aplicación posible de Wordle es sugerirles a los aprendices ideas para desarrollar un tema de conversación o una discusión. 
Y vosotros, ¿podéis pensar en otras aplicaciones de las nubes de palabras? A ver si las podeis wordlear ;)

Aquí os pongo un video de Wordle tutorial:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...