Ir al contenido principal

Croquelandia



No os dejéis engañar por el título de este post. Croquelandia no es el país de las croquetas vivientes. Lejos de tener algo que ver con la carne desmenuzada, enharinada, pasada por huevo y frita, Croquelandia es una aplicación didáctica del llamado Croquet Project, que es 'un esfuerzo para desarrollar un sistema operativo open source desde cero. Tiene como objetivo permitir la colaboración entre usuarios desde su concepción, actuando como el equivalente a un sistema de conferencia online construido sobre un interfaz de usuario 3D y una arquitectura de red P2P.' 

Hablando en cristiano, Croquelandia es un proyecto desarrollado por la Universidad de Minnesotta. Tiene una interfaz muy parecida a la de Second Life y su objetivo principal es enseñar la pragmática del español en un contexto virtual que recrea situaciones en otra cultura y otra lengua en las que el estudiante debe saber moverse ‘pragmáticamente’ de forma correcta. Aquí os dejo un vídeo explicativo, al más puro estilo trailer de película americana. Está en inglés porque es el de presentación del proyecto, pero las situaciones que el alumno/personaje se encontrará serán por supuesto en español:



Comentarios

  1. Hello Elo.
    La verdad es, que como tú con los comics, todo lo que tenga que ver con la pragmática me interesa.
    Aunque las historias Second Life y demás me siguen produciendo cierto reparo, sí suscitan mi interés.
    Está por ver, en el video no puedes hacerte una idea, el margen de actuación que tiene el alumno para responder con cierto de grado de imprevisibilidad o si se tiene que ceñir a la elección de unas situaciones más o menos estereotipadas.

    ResponderEliminar
  2. ¡Vivan los cómics y la pragmática! :D
    Pues por lo que mi vista llega a alcanzar, parece que en las situaciones comprometidas sale una ventanita con un montón de opciones de respuestas, y creo que de ahí se elige la mejor.
    Sobre la estereotipación o no... está por ver. Esperemos que no (aunque lo del jarrón roto que sale en el vídeo es una situación bastante imprevisible para mí...)

    ResponderEliminar
  3. Lo siento,helloelo no podía recibir ningún mensaje,a través de tu enlace como video del aprendizaje de ELE sobre"Croquelandia".
    Tienes algo más para decirlo.Quizá me podría entenderlo bien por vuestra parte.

    ResponderEliminar
  4. Hola eclectic@s,
    Pues el País de las Croquetas parace la mar de interesante. Debo decir que el parágrafo en "cristiano" tampoco me ha aclarado mucho las cosas... debe ser por la diversidad de bagajes religiosos en la comunidad ecléctica... ;-) Dices, Elo, que tiene similitudes con Second Life... Pues estoy ansioso por conocer algo más sobre eso... Creo que pronto, en TIC, con Prof. Pujolà.
    Por cierto, ¿alguien me podría asistir con el tema de "introducir subtítulos en un video"?
    Nos vemos,
    ramon:-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...