
He estado mirando la página del Instituto Cervantes "Mi mundo en palabras" y la encuentro realmente buena y útil. Se puede trabajar bien con todo ese material, además corresponde exactamente a la edad de mis alumnos.También he visitado con mucho interés las que me han enviado Bibiana e Ingrid y que pongo a continuación:
http://www.childtopia.com/index.php?newlang=spa
http://www.childtopia.com/index.php?newlang=spa
Todo este material es extraordinario y no sospechaba su existencia en la web. Lo importante, es organizarlo bien y dosificarlo.
Los niños lo reciben con mucha ilusión y les paso las canciones en vídeo como recompensa a haberse portado bien o a haber aprendido con interés. Pero memorizan con extraña rapidez y cuando conocen una canción, les encanta que se la vuelva a pasar.
Con todo el material proporcionado se puede jugar y alternar las diferentes técnicas de aprendizaje. Hay que pensar que los niños se cansan pronto y hay que ir variando los ejercicios con mucha agilidad para que mantengan la atención. Cada actividad puede durar de 5 a 10 minutos como máximo (según la edad) por lo tanto necesito un poco de todo para hacer la clase. La única ventaja es que "un tema" me dura muchos días porque hay que fragmentarlo mucho.
La verdad es que es la primera vez que trabajo con niños (y con mayores sólo en las prácticas) y estoy disfrutando muchísimo y cuando veo que los pequeñines son capaces de cantar una canción en español, me lleno de tonto orgullo.
A pesar del trabajo que nos dan y de los males de cabeza que nos producen, resultará que las TICs nos van a simplificar la vida (en la enseñanza) proporcionándonos ideas, materiales y diversión que nuestros alumnos agradecen. Sigamos pues tropezando y aprendiendo. Tanto Interés Compensa, verdad Marcela?
Hola Bea!
ResponderEliminarQué bien que te sirvan las direcciones... me encantaría ver una de tus clases (o un fragmento) seguro que no tiene desperdicio.
Un abrazo muy fuerte y a seguir con el buen trabajo ;)
Hola Bea!
ResponderEliminarYa lo dijo Bibi: yo también estoy segura que tus clases no tienen desperdicio y que deben ser...mágicas como tu blog lleno de colores y música...
Anoto las direcciones!!
Y...el "orgullo" del que hablas, suena más a emoción que otra cosa...y ella nunca es tonta:))(=monotemática, yo??)
Y finalmente, con una guiñada de ojos:)): "C'est le temps que tu as perdu por ta rose, qui fait ta rose si importante" - dijo el Principito de St Exupéry...
Parafraseándolo...es el Tiempo Infinito Ciberneando :))que traerá sus frutos...
Bueno un abrazo y seguimos aprendiendo:))sin sufrir
Marcela
Hola Bea!
ResponderEliminarQué bien se te escucha... :-)
Aquí en Alemania las personas no acostumbran a hacer siesta. Pero hay una excepción, los profesores. Sobre todo los de primaria, quedan agotados. Tengo una buena amiga que dice que los chiquitines tienen tanta energía y esperan todo el tiempo que les digas algo. No basta que le dibujes una estrella por un buen trabajo, sino que debes decírselo, mientras la dibujas.
Yo también estoy segura que tus clases son muy divertidas y ya creo que tienes mucho entusiasmo. :-D
Al igual que tú, he descubierto material que me parece buenísimo. En Venezuela dicen: “estoy como pajarito en grama”. Hay mucho por descubrir!
Seguimos blogeando
Un abrazo
Bea, me encantan este tipo de comentarios. Sin duda, lo más agradecido en la enseñanza viene dado por el contacto con los niños que lo impregnan todo de ilusión, emoción y curiosidad. Por cierto, también son agotadores. Por todo esto, el uso de recursos informáticos con ellos resultan especialmente útil (fuente inagotable)y motivador para ambas partes. ¿Cómo lo ves? Te confesaré que, como madre de un niño de siete años, a veces he sentido hasta celos de su "senyoreta" porque los niños adoran a sus profesores. Otro día hablo de Secundaria. Un saludo
ResponderEliminarOi, achei seu blog pelo google está bem interessante gostei desse post. Gostaria de falar sobre o CresceNet. O CresceNet é um provedor de internet discada que remunera seus usuários pelo tempo conectado. Exatamente isso que você leu, estão pagando para você conectar. O provedor paga 20 centavos por hora de conexão discada com ligação local para mais de 2100 cidades do Brasil. O CresceNet tem um acelerador de conexão, que deixa sua conexão até 10 vezes mais rápida. Quem utiliza banda larga pode lucrar também, basta se cadastrar no CresceNet e quando for dormir conectar por discada, é possível pagar a ADSL só com o dinheiro da discada. Nos horários de minuto único o gasto com telefone é mínimo e a remuneração do CresceNet generosa. Se você quiser linkar o Cresce.Net(www.provedorcrescenet.com) no seu blog eu ficaria agradecido, até mais e sucesso. If is possible add the CresceNet(www.provedorcrescenet.com) in your blogroll, I thank. Good bye friend.
ResponderEliminar