Ir al contenido principal

Los "Favoritos" en cualquier ordenador

Hola a blogueros

He visitado algunos de los enlaces a otros blogs y herramientas propuestas en esta página. También he leído varias de las aportaciones anteriores. Muchas de ellas se refieren a páginas, documentos o herramientas específicamente destinados a la enseñanza/aprendizaje de idiomas. Mi propuesta es más genérica pero puede resultar muy útil para todos nosotros.

Yo suelo trabajar en varios ordenadores (en casa, en la oficina y en la universidad). Y cuando estoy de viaje a veces accedo desde el hotel o desde un internet-café. El problema es que cada ordenador guarda en su disco duro local la lista de "Favoritos", con lo que se hace prácticamente imposible mantener una lista única. Cuando tenemos pocos favoritos esto no supone un gran problema. Pero a todos nosotros nos conviene tener una gran lista convenientemente organizada (con carpetas) y accesible desde cualquier lugar. Si almacenamos en ella páginas de ejercicios, documentos diversos (texto, imagen, sonido...), portales temáticos, blogs, recursos didácticos, herramientas diversas, etc. fácilmente podemos tener cientos o miles de ítems. No sé si a vosotros os está pasando, pero desde que inicié esta asignatura de las TIC el número de elementos de mis favoritos ha crecido un montón.

Pues bien. Os propongo un pequeño "gadged" con el que podremos mantener una sola lista de Favoritos que será accesible desde cualquier ordenador. Google os permite, entre otras muchas cosas, incorporar al navegador una nueva barra de herramientas que contiene botones muy útiles, entre ellos el denominado "Marcadores" (o "Bookmarks"). Adjungo una captura de pantalla donde podeis observar dicho botón:




El botón "Marcadores" cumple la misma función que el "Favoritos" del navegador que ya todos conoceis, con la diferencia de que los enlaces no se almacenan en el disco duro del propio ordenador, sinó en el servidor de Google, con lo que serán accesibles desde cualquier lugar. ¡Voilà!

Ahora sólo falta deciros cómo instalar la barra de herramientas de google. Si accedies a la página http://toolbar.google.com/T4/intl/es/index_pack.html os podreis descargar e instalar la barra. Si haceis esto en los ordenadores con los que trabajais habitualmente tendreis el problema resuelto.

Comentarios

  1. Hola David!

    Veo que tú también usas netvibes ;)
    A mí me gusta mucho, sobre todo cuando tengo que buscar cosas o para obtener una visión general de lo que se habla en los blogs que más leo.
    Personalmente uso delicious como marcador social y eso permite a otras personas acceder también a "mis favoritos", ¿le permite acceder a cualquier usuario a "mis favoritos" el marcador de google?
    Un saludo y gracia spor compartirlo :)

    ResponderEliminar
  2. David, de nuevo gracias por compartir tantas informaciones útiles para usuarias mu' básicas como yo, que además tienden a la desesperación, por causas informáticas,con bastante frecuencia. Saludos y tomo nota.

    ResponderEliminar
  3. Hola David!

    Gracias por este consejo, muy útil. Lo pondré en práctica en mi ordenador en casa...ahora estoy en la uni, pero me parece genial ver todo lo que se puede hacer con los Favoritos!
    Marcela

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...