
Desde que llegué a Barcelona leo cada día en el metro un cartel enorme que anuncia cursos de catalán para extranjeros. Me picó la curiosidad y encontré la página web del organismo que los ofrece. Linguamón – Casa de les Llengües está impulsado por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya y tiene como objetivo la promoción de las lenguas del mundo como:
· Vehículo de comunicación, de civilización y de diálogo
· Fuente de desarrollo personal, creatividad humana y como patrimonio de la humanidad
· Derecho de las personas y de las comunidades lingüísticas
Además de:
· Promover el uso, el reconocimiento y el aprendizaje de las lenguas del mundo, de manera que el progreso social y económico no las ponga en peligro
· Favorecer la presencia de las lenguas en Internet e impulsar recursos tecnológicos para facilitar las comunicaciones multilingües
· Proyectar internacionalmente modelos de éxito que faciliten la convivencia de las lenguas en un mismo territorio o entre un mismo grupo de personas
En su página web encontramos apartados que pueden resultarnos útiles, pero sobretodo, nos pueden dar ideas para llevar a clase.
Uno de los apartados que me ha parecido más interesante es el de “Veus del Món a Barcelona”. Aquí, alumnos de catalán procedentes de otros países, han participado en la grabación de vídeos donde nos cuentan, tanto en catalán como en su lengua primera, cómo se sienten en Barcelona, qué les gusta y qué no les gusta de la ciudad. Nos dan sus opiniones, percepciones y sentimientos, entre muchas cosas, sobre el aprendizaje del catalán y su proceso de aprendizaje.
Mapes vius”: mapas interactivos que ofrecen información sobre las diferentes lenguas que se hablan en el Mundo. También “Practica llengües” o “Dibuixa en 10 llengües”, unas herramientas que no ofrecen mucha interacción en la lengua extranjera pero que pueden servirnos como ejemplo para algún tipo de tarea o actividad (mandar SMS a alguien, felicitaciones, etc.)
Además, por supuesto, podemos encontrar en la página de Linguamón mucha información sobre multilingüismo y diversidad lingüística, que nos puede ser de utilidad en nuestra formación como profesores de lenguas extranjeras.
Os animo a todas y todos a dar un paseo por esta página web, seguro que os divertís un ratito y salís llenos de ideas, o por lo menos, ¡con muchas ganas de aprender lenguas!
Hola Aina,
ResponderEliminarme ha gustado leer sobre Linguamón porque uno de mis profesores de la carrera colabora en esta web y de ese modo he tenido la oportunidad de conocerla. Sin embargo, entre tantas páginas, se había quedado en el olvido ;) y me alegra volver a tener acceso a ella, gracias. Me parece realmente interesante e invito a todos a que visitéis el link que nos proporciona Aina.
Saludos,
Liana
Muy interesante la página de Linguamón. Realmente, he estado un rato navegando por la web y me ha llamado la atención ver las diferentes lenguas que se hablan por el mundo, especialmente en lugares tan exóticos como África u Oceanía. Un gran aporte.
ResponderEliminar