Ir al contenido principal

Last.fm en LE


Aprovechando que en el blog podemos encontrar Last.fm como utilidades de la web 2.0 para LE y que nadie ha escrito sobre él, voy a hacerlo yo. Es un servicio que he empezado a utilizar y me parece muy interesante comentarlo.

En primer lugar, me gustaría explicar un poco en qué consiste este servicio y decir las posibilidades que tiene. Es un servicio que sirve para escuchar música online, ver vídeos, estar al día en conciertos y por supuesto, incluye su propia red social. Last.fm te guarda los datos de la música que escuchas (o bien desde tu ordenador o bien desde internet) para después recomendarte música de estilos similares. Además, la música está clasificada en etiquetas que son muy eficientes a la hora de buscar algo concreto. También puedes escuchar la música de tus amigos en Last.fm y recomendaciones que te hace el propio servicio, siempre a través de una radio.

¿Por qué me parece útil este servicio para las clases de LE? pues porque es una base de datos enorme que nos puede dar ideas para la clase y por su puesto, para recomendárselo a los alumnos. Podemos encontrar etiquetas como "spanish" o "spain" que nos ayudarán a elegir música entre un abanico muy amplio. Además, cada canción tiene una pequeña reseña para saber un poquito más del grupo que estamos escuchando.
Quería recomendaros este programa porque me parece que tiene bastantes ventajas: es fácil de manejar, es gratis y las prestaciones son bastante buenas.

Por otro lado, también hay otros servicios que son similares y quizá complementarios al que os he presentado. Spotify es un servicio en el que puedes escuchar música de un mismo grupo (siempre que aparezca en su base de datos) pero sólo puedes entrar con invitación. Además tiene otros inconvenientes: cada cierto tiempo te salen unos anuncios que te quitan si pagas, no te hace recomendaciones y tampoco incluye una red social. El otro servicio del que quería hablaros es Jamendo, éste sí que es gratis, puedes escuchar música o descargártela porque tiene licencia "Creative Commons", es decir, que los autores ceden parte de sus derechos, como por ejemplo el de copia sin uso comercial (para más información, podéis ir a las FAQ de Jamendo).




Lo mejor que podéis hacer es registraros y... ¡probarlo vosotros mismos!

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Una lástima que Last.fm se haya hecho de pago en España: http://www.soitu.es/soitu/2009/03/25/sociedadcableada/1237981826_713804.html

    ResponderEliminar
  3. sí, había oído que lo iban a poner de pago pero por lo que parece lo han aplazado hasta nuevo aviso debido a las quejas de los usuarios (http://blog.last.fm/2009/03/30/radio-announcement-revisited)

    ResponderEliminar
  4. Hola!

    Sí, estos programas son geniales!. Sobre todo me parecen útiles para conocer nueva música, nuevas bandas, sonidos, etc.

    Saludos camarada!

    ResponderEliminar
  5. Your article is extremely useful.Everyday your diary inspire ME nice deal} and helped to develop one thing new like I actually have developed a replacement app spotify login
    : this is often great and pleasurable.Thanks for the awing posts , please keep updated often.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...