Después de asistir a esta
asignatura, puedo decir que el uso de las TICS en el aula no me produce el mismo vértigo que antes.
Dada la época en la que nos
encontramos en la que las nuevas tecnologías evolucionan a una velocidad estrepitosa,
debemos acompañar este desarrollo con la reconceptualización de nuestro
entorno. No podemos permanecer con las antiguas praxis teniendo a disposición
herramientas que podrían hacerlas progresar. Por este motivo, la enseñanza debe
aprovecharse de estas herramientas para garantizar una docencia de calidad y
fiel a las demandas actuales.
Encuentro que la integración de las
TICS a la enseñanza es totalmente necesaria ya que hay que ofrecer al alumno un
entorno con el que se sienta identificado y reconocido. Ya no sirve aquella
docencia en la que el aprendiente era un mero receptor sin voz ni voto. Ahora
nos hallamos en la era de la información y la estimulación, dónde para aprender
hay que investigar y participar activamente en el propio proceso de construcción
del conocimiento. El alumno ya deja atrás su papel pasivo para pasar a ser el
motor principal de su propio aprendizaje. Para poder motivar este proceso es
preciso crear un contexto en el que perciba que sus actuaciones tienen
consecuencias significativas y, por eso, la autenticidad de las tareas 2.0 es
favorable a ello.
Para
asegurar una adecuada aplicación es importante un alto grado de formación del
profesorado en este campo informático ya que un profesor no preparado no será
capaz de sacarle el máximo provecho a las herramientas 2.0. Así que, uno de los
aspectos que entra en la reconceptualización por la que pasa la educación
actual, es la formación del docente. Ello llevaría a la satisfactoria
integración de las TICS a la enseñanza.

Comentarios
Publicar un comentario