Os dejo ahí un vídeo de Creative Commons donde se explica la filosofía de su iniciativa:
![]() |
morgueFile |
Cuando empezamos la asignatura de TIC de este curso y el blog para la clase recuerdo los problemas que tuve para encontrar fotos que:
1. Me gustaran 2. Pudiera utilizar de manera gratuita.
Lo que más me molestaba era pasarme un buen rato buscando fotos y cuando finalmente encontraba una que me gustara darme cuenta de que no podía utilizarla por el tipo de licencia. Mirando un poco más encontré alguna página web y luego una compañera de clase me explicó cómo utilizar Creative Commons. Hay que ir a la página de Flickr, subscribirse y luego hay tres tipos de licencias básicas (con variaciones) , que escoge el autor de la imagen que vas a utilizar:
-Que se pueda usar o no con fines comerciales.
-Que se pueda usar siempre y cuando se referencie (o no).
-Que se pueda modificar (o no).
Os dejo ahí un vídeo de Creative Commons donde se explica la filosofía de su iniciativa:
Una vez te has subscrito a Flickr el procedimiento es bastante fácil. Eso sí, quizás habría que plantearse un tema que ha salido en clase varias veces y relacionado con el vídeo que acabáis de ver. Es el hecho de compartir, que implica contribuir y no solo recibir. Si estoy aprovechando fotos que otros han subido de manera altruista, y no pago nada por ellas, tengo una cierta obligación moral de contribuir a la página para que otros a su vez encuentren material. Es en lo que se basan estas páginas y en lo que se basa la Web 2.0 en definitiva. Así que una vez realizada la subscripción procedí a subir mi primera foto:
![]() |
No es una maravilla, pero quién sabe si a alguien le podrá venir bien en algún momento. Y vista la facilidad, iré subiendo fotos cada vez que tenga algo interesante. Además de Flickr hay muchas otras páginas que ofrecen fotos gratuitas. Tener varias opciones es importante sobre todo cuando buscas algo muy específico. Os paso algunas que he investigado un poco:
1.Banco de imágenes y sonidos del Instituto de tecnologías educativas del Ministerio de Educación: Creo que es bastante reciente y como la página dice tiene “como objetivo fundamental poner a disposición de todo el conjunto de la comunidad educativa recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos”
La diferencia que he visto respecto a otras páginas es que recoge recursos audiovisuales en general con las siguientes categorías que puedes seleccionar : fotografías, ilustraciones, vídeos, animaciones y sonidos. Se busca por temas: “animales”, etc.
2. Stock. Xchange. Tiene buena pinta porque puedes crearte carpetas (lightboxes) según vas encontrando fotos que te interesan, pero al ir a hacer la subscripción te piden el teléfono como dato obligatorio y habiendo otras páginas donde no tienes que dar ese tipo de datos, de momento yo he decidido no hacer la subscripción.
3. Morguefile. No precisa subscripción y la búsqueda es por temas y subtemas: deportes- fútbol-etc. También hay varias opciones de filtro de tamaño, fecha, tipo de licencia, etc. De momento es la que me está resultando más útil.
4. Open Photo. No hay que subscribirse tampoco, y hay muchas categorías. Hay que ir a la barra superior y clicar en Browse. El problema que he tenido con esta página es que por alguna razón al insertar imágenes en un par de ocasiones se han insertado en blanco y negro, cuando la foto original es en color.
5. Everystockphoto Esta página es en realidad un motor de búsqueda y tiene acceso a más de 10.000.000 de fotos de muchas otras páginas. No hay que subscribirse, pero la subscripción da opción a votar las fotos, etiquetarlas, etc. La desventaja que presenta es que no da opción a hacer filtros por licencias, con lo cual la foto que quieres puede tener licencia restringida.
6. Getty Images. Y cómo no, no puedo terminar mi pequeña lista sin añadir uno de los recursos habituales, que seguro todos conocéis. Yo he descubierto que además de imágenes también puedes encontrar vídeos y música.
Pues eso es todo, ahí os dejo en la nube con todas las fotos :
Me encanta este blog
ResponderEliminarte enlazaré en el mío, saludos
Jose
También te enlazo
ResponderEliminarSaludos
¡Enhorabuena! Me encanta
ResponderEliminar