
Si se parte del hecho de que los niños tienen una envidiable facilidad de aprendizaje, de igual modo la tienen para adquirir una segunda lengua, sobre todo si los métodos de enseñanaza y los materiales que se emplean están adaptados a su etapa evolutiva.
En mi opinión y desde mi corta experiencia en este campo, poder trabajar con las nuevas tecnologías es beneficioso tanto para el alumno como para el profesor, puesto que se abre un amplio abanico de posibilidades. Por esta razón, quisiera comentar mi experiencia con niños de entre 6 y 11 años, ya que una de las actividades con las que trabajo en clase como material complementario para la enseñanza del léxico (uno de los pilares fundamentales de la comunicación) son las que el Instituto Cervantes ha creado para este fin en su web, en el apartado: "Mi Mundo en Palabras". Este material interactivo está destinado a niños que sepan leer y escribir, de 7 a 9 años principalmente, pero algunos ejercicios, con una pequeña adaptación, pueden funcionar igualmente tanto en edades inferiores como en superiores.
Aprender es más eficaz cuando se hace de manera divertida y los niños aprenden realizando actividades cercanas a su mundo, como son la familia, el colegio o los amigos y "Mi mundo en palabras", a través de los módulos de actividades en los que se divide, se acerca bastante a este principio metodológico.
El material está bien secuenciado y a la vez es flexible, pudiendo establecer un recorrido alternativo dependiendo de los intereses o las necesidades. La movilidad a través de la página web es simple y fácil, y las instrucciones son sencillas, ofreciendo así la oportunidad de un trabajo en casa, tanto a nivel individual como con el apoyo del padre o tutor. En la actualidad la mayor parte de la educación académica recae en la escuela, pero creo que habría que fomentar más el apoyo de los padres. Este tipo de actividades, donde se une juego y aprendizaje, son un buen ejemplo donde se podrían sentir implicados.
En el artículo "Recursos en la red: materiales para niños en la enseñanza de E/LE" M. Amparo Mazzuchelli López expone un breve análisis de los resultados obtenidos en la búsqueda de materiales que se pueden encontrar en la Red destinados a niños. Esto es sólo la punta del iceberg, como dije en un principio, internet es un mundo lleno de posiblidades.
En mi opinión y desde mi corta experiencia en este campo, poder trabajar con las nuevas tecnologías es beneficioso tanto para el alumno como para el profesor, puesto que se abre un amplio abanico de posibilidades. Por esta razón, quisiera comentar mi experiencia con niños de entre 6 y 11 años, ya que una de las actividades con las que trabajo en clase como material complementario para la enseñanza del léxico (uno de los pilares fundamentales de la comunicación) son las que el Instituto Cervantes ha creado para este fin en su web, en el apartado: "Mi Mundo en Palabras". Este material interactivo está destinado a niños que sepan leer y escribir, de 7 a 9 años principalmente, pero algunos ejercicios, con una pequeña adaptación, pueden funcionar igualmente tanto en edades inferiores como en superiores.
Aprender es más eficaz cuando se hace de manera divertida y los niños aprenden realizando actividades cercanas a su mundo, como son la familia, el colegio o los amigos y "Mi mundo en palabras", a través de los módulos de actividades en los que se divide, se acerca bastante a este principio metodológico.
El material está bien secuenciado y a la vez es flexible, pudiendo establecer un recorrido alternativo dependiendo de los intereses o las necesidades. La movilidad a través de la página web es simple y fácil, y las instrucciones son sencillas, ofreciendo así la oportunidad de un trabajo en casa, tanto a nivel individual como con el apoyo del padre o tutor. En la actualidad la mayor parte de la educación académica recae en la escuela, pero creo que habría que fomentar más el apoyo de los padres. Este tipo de actividades, donde se une juego y aprendizaje, son un buen ejemplo donde se podrían sentir implicados.
En el artículo "Recursos en la red: materiales para niños en la enseñanza de E/LE" M. Amparo Mazzuchelli López expone un breve análisis de los resultados obtenidos en la búsqueda de materiales que se pueden encontrar en la Red destinados a niños. Esto es sólo la punta del iceberg, como dije en un principio, internet es un mundo lleno de posiblidades.
Comentarios
Publicar un comentario