Ir al contenido principal

¿Pueden los ordenadores acabar suplantando al profesor?



Me acuerdo la primera vez que toqué el tema de la nuevas tecnologías en la educación. Fue en la clase de una asignatura en mi universidad que se llamaba "Nuevas tecnologías en la enseñanza de las lenguas", cuando la profesora nos preguntó, si creíamos que dentro de pocos años, en vez de leyeramos libros en papel los leyeramos en libro digital. La mayoría de mis compañeros contestaron cascasi irreflexivamente, que para ellos era un tema de tiempo y este resultado era inevitable puesto que la tecnología se desarrolla en un modo tan rápido. Considerándome bastante moderna y poco tradicional mi respuesta podría caracterizarse por romántica y poco contemporánea puesto que para mi un libro en papel no se amenaza de sustituirse por un libro digital o un portátil. No podía imaginar que existieran personas que puedan disfrutar un libro literario o las noticias de un periódico leyéndolo por un portátil. Hasta hoy tengo la misma opinión y creo que es algo que no va a cambiar digan lo que digan las personas que hablen de la influencia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana.
La misma creencia tengo sobre el rol del profesor hoy en día que las nuevas tecnologías han entrado al aula de ELE. No creo que se disminuya la importancia del profesor ahora que la tecnología ha cambiado todos los aspectos de nuestra vida, la forma de trabajar, de vivir, de comprar y en nuestro caso de enseñar y de aprender.
El profesor es un factor esencial en la enseñanza que nunca podrá ser sustituido por ningún elemento tecnológico. Éste es el que mejor va a conocer a sus alumnos y sobre todo el que puede evaluar mejor las características de su aprendizaje, las dificultades que pueden tener y sus necesidades.
La clase de la lengua extranjera no se va a desaparecer, el aprendiente siempre necesita un guía que pueda aumentar su motivación, es decir, el profesor, solo éste le presentará más recursos y vías para la interacción. Yo los profesores que recuerdo por su manera de enseñar, no era porque me enseñaron en un modo innovador sino porque me motivaron en aprender mejor esta lengua. Y claro todo eso a través de las herramientas que cada uno tuvo en su disponibilidad. (pero bueno era algo segundario).
Los ordenadores son sólo un instrumento y las ideas y filosofías educativas que un profesor tenga en su clase las aplicará cuando enseñe con ordenadores. Lo cierto es que los profesores tengan que replantear su modo de trabajar en clase.
Así para que podamos dormir tranquilos que la tecnología no es una amenaza para nosotros...
Hay otras cosas por las que tenemos que preocupar.
Dorothea

Comentarios

  1. Hola Dora! Si, ahora estoy de acuerdo contigo. También pienso que los ordenadores no pueden sustituir el profesor real, es verdad que son solo el medio de enseñanza y aprendizaje, aunque me parece que en 200 años todo pueda cambiar...Pero claro... nosotros podemos dormir bien, porque seguramente la era de los ordenadores inteligentes vendrá cuando ya no estamos en este mundo)

    ResponderEliminar
  2. Hola Dora!
    A lo mejor tienes razon, pero hay que ser un poco más flexibles.Creo y es curioso, que nuestro problema es que tenemos miedo de experimentar nuevas cosas. Si empezamos a utilizar la tecnología en nuestras clases, nos vamos a dar cuenta que es una herramienta muy valiosa y que por muy buena que sea no puede sustituir lo que es el contacto personal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pinturillo 2

La nueva versión online del famoso juego Pictionary llega ahora con Pinturillo 2 . Este juego nos permite jugar con amigos y desconocidos a adivinar la palabra oculta mediante dibujos. Todo ello desde la comodidad de nuestro dispositivo electrónico. Para comenzar una nueva partida, simplemente debemos descargar la aplicación o acceder a la web . Aunque se nos ofrece la posibilidad de registro, no es necesario registrarse, sino que antes de entrar a una sala simplemente tendremos que escoger nuestro nick personal.  La aplicación ofrece diversas posibilidades para entrar en una mesa de juego. Podremos acceder directamente a una mesa pública aleatoria, entrar en el lobby  global con la lista de todas las mesas y, además, crear nuestra propia sala privada con accesso restringido por contraseña. Tanto en el lobby  general como dentro de la partida tendremos un chat con el que poder comunicarnos con los participantes que juegan en nuestra partida y con los qu...

¿Cómo sacar el máximo partido a la PIZARRA DIGITAL?

Tener una pizarra digital o SMART board en el aula no es un sinónimo de proyector. Se puede sacar mucho partido de una pizarra digital a la hora de enseñar idiomas. En esta entrada os voy a explicar cómo crear el juego MEMORY o memoria, que es una actividad divertida, interactiva y motivadora, para pizarra digital.      Yo usaba la pizarra digital para hacer actividades MUY DIVERTIDAS con mis alumnos de inglés de infantil pero, sin lugar a duda, podéis usarla para enseñar español y ¡en todos los niveles! Y si queréis, en otras entradas, os puedo explicar cómo crear otras actividades, ¡solo tenéis qué pedirlo!  El programa que yo he usado se llama SMART Notebook , pero ahora tenemos la suerte de contar con SMART Notebook Express que se puede utilizar cómodamente online e incluso importar actividades que ya habías creado antes, sin descargarte el programa en tu PC o MAC. Aunque con el SMART Noteboo...

Popplet

¿Qué es? Popplet es una herramienta web 2.0 que permite crear mapas conceptuales interactivos que puede integrar texto, imágenes, anotaciones, vídeos e hipervínculos web y cuyo contenido se almacena en la nube . Sin embargo, una vez creado nuestro esquema o mapa conceptual lo podremos insertar en un sitio web, exportar a .jpg o a .pdf.   Popplet ayuda a los estudiantes a pensar y a aprender visualmente. Pueden capturar hechos, pensamientos e imágenes y aprender a establecer conexiones entre los distintos conceptos. Además, Popplet cuenta con la herramienta de secuenciación de globos (o popplets), por lo que permite hacer una presentación siguiendo el orden dado por el creador. ¿Cómo se puede ocupar en clases? Popplet es una herramienta muy versátil por lo que, una vez que los estudiantes tengan su cuenta, pueden realizar mapas conceptuales en colaboración con otros compañeros y luego compartir sus creaciones con el profesor y con el resto de...